Los primeros repartos de tierras realizados por los sucesivos gobernadores 
          de Buenos Aires, que dependían del Virreinato del Perú, se denominaron 
          suertes principales y suertes de cabezadas. 
          
          Una de estas últimas, ubicada en el corazón del actual territorio de 
          Florencio Varela, fue la que entregaron al Capitán Antonio de Aspeitia 
          (1627). Su división para fines del 1700 en fracciones menores de entre 
          20 a 350 hectáreas, permitió la radicación de los primeros pobladores, 
          todos nacidos en la Argentina. Alrededor de esta cabezada también se 
          fueron asentando otros pobladores. 
          
          Además, desde 1834 se radicaron familias de escoceses y norteamericanos 
          (los Hudson). La inmigración principalmente de italianos y, en menor 
          medida, de españoles, franceses y alemanes se produjo a partir de 1860. 
          
            Fuentes
            - Fariñas, Analía Hebe: “La Estancia de la familia de Félix de la 
            Cruz. Origen del Partido de Florencio Varela”. Editorial Dunken, Buenos 
            Aires 2018.
            - Fariñas, Analía Hebe: “Los primeros Pobladores Partido de Florencio 
            Varela 1580-1850”. Editorial Dunken, Buenos Aires 2021.
            - Fariñas, Analía Hebe: “De pueblo de San Juan a partido de Florencio 
            Varela”. Editorial Dunken, Buenos Aires 2022.
            - Archivo Histórico Municipal.