salud.jpg
Prevención Atención Emergencias Vida Saludable Farmacias de Turno Ciudad Cardioprotegida Salud de la Mujer
Salud / Mujer

cancer cuello uterino
Cáncer de Cuello Uterino

Se puede prevenir, detectar, tratar y curar.

Éste tipo de cáncer se produce en la parte más baja del útero o matriz, afectando principalmente a personas con útero mayores de 35 años. Es provocado por la infección del Virus de Papiloma Humano (VPH) durante un tiempo prolongado, sin ser detectado.

¿Cómo se puede prevenir?

Vacuna de VPH: Se encuentra en el Calendario Nacional de Vacunación para niños y niñas de 11 años, se aplican 2 dosis separadas por 6 meses. Previene la infección que provoca el virus en lesiones de riesgo.

PAP (Papanicolaou): Debe realizarse anualmente en personas con útero de entre 25 y 64 años. Éste permite detectar lesiones en el cuello del útero y tratarlas tempranamente.

Luego de 2 PAP anuales seguidos con resultados normales, debe repetirse el estudio a los 3 años.

Test de VPH: Se puede realizar por autotoma o en conjunto con el PAP en personas con útero de entre 30 y 64 años. Si el resultado es negativo, debe repetirse a los 5 años. Este estudio detecta la presencia de VPH y permite diagnosticar lesiones tempranamente para realizar el correcto tratamiento.

¿Se puede curar?

Hay tratamientos que permiten la curación del cáncer, por eso es importante prevenirlo y detectarlo a tiempo. 

La detección temprana del cáncer salva vidas.

Acercate al centro de salud más cercano.

Ver Más
cancer de mama
Cáncer de mama

La prevención es el primer paso para un diagnóstico precoz.

Éste tipo de cáncer consiste en la multiplicación anormal de las células de la mama.

Cuando una célula cambia, se transforma en otra distinta que ya no responde a los estímulos normales, por lo que comienza a crecer y reproducirse descontroladamente, causando una masa de tejido conocida como tumor.

¿Cómo se manifiesta?

Durante su primera etapa, la enfermedad es asintomática pero luego puede manifestarse a través de algún bulto en la mama, el endurecimiento de la zona, el enrojecimiento de la piel, la retracción o el derrame por medio del pezón o bulto en la axila.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

- Antecedentes personales y familiares.

- Tratamiento previo con radioterapia dirigida al tórax.

- Terapia de reemplazo hormonal.

- Primera menstruación a edad temprana.

- Primer parto a edad avanzada o nunca haber tenido hijos.

- Sobrepeso, sedentarismo, tabaquismo y consumo de alcohol.

- Cáncer genético o hereditario.

¿Cómo se puede prevenir?

• Alimentate y mantené un peso adecuado.
• Hacé ejercicio con regularidad.
• Limita el consumo de alcohol.
• Hacete controles periódicos.
• No fumes.

Autoexamen: Inspeccioná con frecuencia tu cuerpo y tus mamas. En caso de palpar algún nódulo, sentir la piel tensa, notar enrojecimiento o edema en la mama; consultá rápidamente al médico.

Hacete la mamografía: Examen radiográfico de las mamas, con bajas dosis de radiación, que no es invasivo ni tampoco doloroso y sirve para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias a tiempo.

Acercate al centro de salud más cercano.

Ver Más
Card image cap
Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)

Decidir sobre tu cuerpo es tu derecho

- Nadie puede cuestionarte.

- Tu desición es confidencial, por eso no es necesario que expliques las razones para solicitar la interrupción voluntaria del embarazo (I.V.E).

¿Qué brinda el programa de Salud Sexual Reproductiva y No Reproductiva?

- Turno para ecografía: nos brinda certeza si hay gesta y la cantidad de semanas.

- Tratamiento: la medicación es entregada a partir de la semana 6 bajo evaluación y prescripción profesional.

- Control post IVE: nos aseguramos tu bienestar durante el proceso.

- Método anticonceptivo: te informamos y ofrecemos para que elijas el método más conveniente.

Para más información acércate a nuestras asesorías IVE en:

CAPS Villa Hudson, Iberia 359 entre Pico Truncado y Brochero

- lunes y viernes a las 11.30 hs.-

CIC Ingeniero Allan, 1134 y 1147.

-lunes y viernes de 9 a 12 hs.-

CAPS Villa Argentina, 511 entre 546 y 544,

- martes a las 9 hs.-

CAPS Don José, El Indio 57 entre La Tranquera y Monteverde

-lunes a las 11.30 hs.-

CAPS Los Tronquitos, 1523 entre 1550 y 1552

- viernes a las 11 hs.-

También podes escribirnos a accesoilefv@gmail.com o hace click aquí.

Ver Más
911
Emergencias policiales
0800-999-1234
Línea gratuita municipal
100 4255-2022
Bomberos voluntarios
107
SAME
mapa de Florencio Varela

isologotipo de la Municipalidad de Florencio Varela
25 de Mayo 2725
Florencio Varela
C.P.: 1888 / (+5411) 4237-1601
contacto@varela.gob.ar