Florencio Varela posee un vastísimo patrimonio histórico originado por
los primeros habitantes. Los edificios históricos son el documento más
valioso que tenemos.
Entre ellos encontramos: el Banco Comercial; la Casa de Dessy; la Casa
Bassagaisteguy; la Casa de la Familia Rodríguez; la Casa de Pleteiro;
el Instituto Biológico; el Caserón Rosado; el Convento de Santo Domingo;
el Monumento a la Bandera; la Capilla de los Escoceses; el Santuario
Schoënsttat; el Museo Participativo Aborigen; el Parque Ecológico Guillermo
Enrique Hudson, etc.
Además existen lugares recreativos como el Establecimiento de los Dos
Molinos; el complejo Ecológico Naturaleza Viva; la granja educativa
San Isidro Labrador, entre otros.
Monumento a la Bandera
El Monumento a la Bandera fue inaugurado el 2 de julio de 1938, es conocido
como “Bicho canasto” y rinde homenaje a los generales José de San Martín
y Manuel Belgrano, simbolizando la llegada a las altas cumbres del ser
nacional.
El monumento fue diseñado por Godofredo Coca y construido por Simón
Sperandío en la avenida San Martín y 9 de Julio.
Plaza Municipal
La Plaza Central fue inaugurada en 1874 frente al edificio municipal,
era la típica plaza de campo rodeada por cadenas y molinetes en las
cuatro esquinas. En 1941, fue remodelada con plantas oriundas de la
zona, incluyendo el Tarumá o “Espino de Bañado” (árbol simbólico de
Florencio Varela) que la municipalidad adoptó como especie local el
11 de septiembre de 1944.
La Parroquia San Juan Bautista
En 1873, Contreras decidió construir una capilla en las inmediaciones
de su propiedad. La iglesia se inauguró en 1880, frente a la Plaza Central
y al lado del palacio municipal, con un estilo árabe-romano y con diversas
esculturas. Las imágenes de la Virgen y del Sagrado Corazón, ubicadas
en la entrada principal, fueron traídas desde Francia y están hechas
de mayólicas.
Nuestro Museo
Actualmente, el viejo edificio municipal ubicado en la calle 25 de Mayo
esquina Maipú, funciona como Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico,
y tiene como objetivo rescatar, preservar y difundir la historia, las
tradiciones y el patrimonio cultural de nuestro distrito.